Banksy Expo Argentina | La Rural, Agosto 2022 | Noticias

Noticias

Continúa la muestra de Banksy en La Rural

Diario Hoy | 25 de septiembre, 2022

Banksy, ¿genio o vándalo? Así se llama la muestra dedicada en exclusiva al reconocido visual protester cuya verdadera identidad no se conoce. Ese es uno de los aspectos más llamativos que hacen a la mística del artista y al aura que lo rodea. Se conocen unos pocos datos: tiene 48 años y nació en Bristol, Inglaterra, y sus intervenciones, dibujos, serigrafías y grafitis urbanos desplegados por varios países -sobre todo en su Inglaterra natal- ya son todo un ícono de este siglo.

Leer nota completa

Bansky en La Rural: las 5 obras inesperadas e irónicas a las que les tenés que prestar atención

Cronista – Azul Zorraquin para Maleva Mag | 23 de septiembre, 2022

El enigmático artista callejero británico que se convirtió en un símbolo y una paradoja en sí mismo, bien podría ser ambas. La muestra, montada en La Rural y no autorizada por él, recorre sus trabajos sobre lienzo, papel, madera, metal y múltiples serigrafías, así como instalaciones y video arte. El recorrido, a su vez, está atravesado por los temas viscerales de su obra: consumo, protesta, guerra, medioambiente y pobreza.

Leer nota completa

“Banksy: genius or vandal”, una megamuestra inmersiva y provocadora que hace explotar los sentidos

TN | 19 de septiembre, 2022

Una lata de aerosol, pensamientos tan profundos como irreverentes y una pared. Nada más ni nada menos necesitó Banksy para transformarse en un artista que con sus expresiones “golpea” los pilares de la vida moderna: capitalismo, consumismo y la política. La muestra “Banksy: genius or vandal”, que tiene lugar en el Pabellón Frers de La Rural, interpela y empuja al espectador a tomar postura ante la realidad. Banksy emplea diversas técnicas para manifestar su mirada irónica y mordaz sobre de la realidad: óleo o acrílico sobre lienzo, spray sobre lienzo y madera, serigrafías de edición limitada, esténciles, entre otros.

Leer nota completa

¿Genio o vándalo? Así es la muestra dedicada a Banksy, el visual protester más conocido de Inglaterra

El Planeta Urbano – Mercedes Ezquiaga | 17 de septiembre, 2022

Si todo es contradicción en el universo Banksy, el grafitero anónimo, leyenda del street art, cuyas obras valen millones, la exposición Banksy, Genius or Vandal?, que acaba de abrir sus puertas en La Rural, no es la excepción. A través de 70 obras prestadas por coleccionistas de todo el mundo, que recrean sus famosos murales pintados en paredes prohibidas a mitad de la noche, es posible acercarse a su arte y conocer un poco más de su historia. Y aunque constituye la posibilidad inédita en la Argentina de encontrarse cara a cara con sus trabajos originales, es válido aclarar que la muestra no es oficial ni cuenta con la autorización del artista.

Leer nota completa

La muestra de Banksy recorre la síntesis visual de una de las críticas más feroces a la sociedad de consumo

TN – Mariana Mactas | 16 de septiembre, 2022

Banksy, según Google, es el seudónimo de un artista británico que participó en el documental Salida por la tienda de regalos, pero del que se desconocen datos biográficos. Solo hay suposiciones: habría nacido en Bristol hace 48 años y su esposa sería una mujer llamada Joy Millward. Como carece de rostro, de santo y seña, las versiones que circulan acerca de la verdadera identidad del grafitero más famoso del mundo son muchas. A estas alturas, habiendo sorprendido desde las paredes del mundo (sobre todo, las del Reino Unido) con algunas de las imágenes más icónicas de nuestro tiempo, se sospecha que se trata de una organización, a la Greenpeace; un colectivo dedicado a la síntesis visual de una de las críticas más feroces a la sociedad de consumo que haya construido la gráfica.

Leer nota completa

¿Banksy se llama Hugo? El grafitero se haría pasar por un asistente para proteger su anonimato

La Nación – Celina Chatruc | 5 de septiembre, 2022

Eso indican colegas argentinos que tuvieron acceso a su entorno; según ellos, el referente global del arte urbano “se reiría” de la muestra actual en La Rural. El libro llamó su atención, entre los muchos de arte urbano que poblaban la biblioteca. Estaba dedicado al registro del uso del stencil a principios del milenio en Melbourne, Australia, y le pareció una buena forma de aprovechar el tiempo mientras esperaba que estuviera lista la paella. Pero mucho más que el contenido, lo sorprendió la dedicatoria: “Para Banksy, con cariño, gracias por venir. Te esperamos de vuelta”.

Leer nota completa

Daniel Grinbank: “Con la muestra de Banksy estamos en el punto más alto de las propuestas de este tipo”

CNN Radio Argentina – 3 de septiembre, 2022

En el marco del programa Aduana de Palabras, sus conductores, Bobby Flores y Mariana Mactas entrevistaron al representante y productor artístico Daniel Grinbank quien se refirió a la Muestra del artista callejero Banksy. Daniel Grinbank, como productor cultural, continúa la búsqueda de trazar caminos capaces de construir mundos desde el punto de vista artístico y narrativo, y lo logra; en esta oportunidad, y según sus propias declaraciones, esta iniciativa ligada al grafitero más famoso del arte contemporáneo, partió del interés de involucrarse con exposiciones de grandes artistas que tuvieran cosas para decir.

Leer/escuchar nota completa

Banksy llegó a Buenos Aires a través de una muestra que potencia el mito sobre quién es

Perfil | Pierre Froidevaux – 3 de septiembre, 2022

Usualmente, Banksy tiene el control. Hasta cuando no lo tiene del todo. En el mundo del arte, este misterioso artista, referente  del movimiento street art (arte callejero), es un rara avis que ha generado tanta aceptación y admiración como rechazo. Y no hay una clara línea divisoria. Banksy le pega al “sistema”, pero también lo manipula. Este  vínculo con el mundo le ha valido algún que otro problema; uno inclusive llegó hasta la paradoja, como cuando la compañía de postales Full Colour Black reclamó los derechos de Love is in the air (El amor está en el aire), también conocida como Flower Thrower (Lanzador de flores), icónica serigrafía de un activista  lanzando un ramo de flores, pintada por el propio Banksy en Jerusalén, pero cuyos derechos no podía reclamar porque, al ser un artista anónimo, no podía ser identificado como el dueño indiscutible de la obra. Y cuando la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea falló a favor de la compañía de postales, el artista abrió una tienda de regalos llamada Producto Bruto Interno para justificar la protección de sus derechos de autor. No fue una razón muy poética, ciertamente, como declaró en su momento el propio Banksy, pero fue la manera que encontró. Otras veces se salió con la suya, así sin más, como la vez que instaló una trituradora en la obra Girl with baloon (Chica con globo), que se activó apenas se cerró la venta en un remate en Sotheby’s.

Leer nota completa

Anonimato: talento o estrategia

La Nación | Constanza Bertolini – 2 de septiembre, 2022

Puede parecer el más ingenioso o un reverendo provocador, un militante antisistema o el vándalo que mejor escapa de la ley, grafitero desfachatado o gran artista. En cualquier caso, camuflado desde el principio en el misterio de su identidad, Banksy lleva tres décadas poniendo contra la pared al consumismo, la violencia, la política, la contaminación del planeta. Y su popularidad no solo es indiscutible sino que lo llevó hasta ligas mayores, donde coleccionistas de billetera abultada pagan millones por sus fechorías.

Leer nota completa

Un Banksy para cada frente

Clarín – Julia Villaro | 2 de septiembre, 2022

Con sus paradojas, el enigmático artista callejero, que comenzó con sténcil en Bristol, mina las coordenadas del mercado y la vida de las ciudades. ¿Es arte? Una muestra global lo evoca en La Rural. No fue de un día para el otro. Muy de a poco, en las calles de Bristol comenzaron a aparecer las ratas. Quizás no haya sido llamativo en un principio: durante los años 80 y 90, la ciudad inglesa fue un sustrato fértil para algunos movimientos contraculturales: el punk, el hip hop y el trip hop germinaron allí exitosamente. También el grafiti, mal que le pese a sus frentistas. Pero aquellas ratas eran algo diferente. El desenfado con que aparecían de la noche a la mañana en las paredes, con su expresión profundamente humana y sus grandes dimensiones, parecía estar arrojando a la cara de la gente algo de ellos mismos, que hubieran preferido no ver. Un buen día llegaron a Londres. Y en algún momento impreciso entre fines de los 90 y comienzos del siglo XXI, todos sabíamos que Banksy era el nombre detrás de esa colonia de roedores: el que abrió la puerta para ir a pintar en las ciudades, un heredero no calculado del punk.

Leer nota completa

Banksy, el vándalo enmarcado

Clarín Revista Ñ – Julia Villaro | 2 de septiembre, 2022

Podrán calzarnos los cascos de realidad aumentada con la intención de hacernos experimentar las obras de un modo más “vívido”. Invitarnos a seguir las imágenes a través de la audioguía, como un baqueano de las salas. Banksy, el que supo hacer de la calle una escena, apenas agregando al contexto una figura; Banksy, el que genera en sus espectadores una sonrisa de regusto amargo, con sus imágenes siempre capaces de contener, en impecable síntesis, buena parte de las paradojas del mundo. Ese Banksy que parecía brotar de las paredes mordaz, corrosivo, efímero y, sobre todo, espontáneo, seguirá escurriéndose de las muestras como un Houdini de los vodeviles. Banksy. ¿Genio o vándalo?, tal el título de la expo estrenada en La Rural, no será la excepción.

Leer nota completa

Banksy en La Rural de Buenos Aires: una muestra para descubrir la misteriosa vida y obra del artista británico

Para Ti – 1 de septiembre, 2022

Banksy está en Buenos Aires… ¿Quién sabe? De lo que estamos seguros es de que inauguró la muestra “Banksy, Genius or Vandal?” en La Rural. La muestra -en el Pabellón Frers de La Rural– exhibe lo más destacado e icónico del misterioso y controvertido artista británico. Es la primera vez que llega a nuestro país la obra y “el mundo” de Banksy, Y apenas inaugurada la muestra en nuestro país, fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de La Nación, y apunta a ser un evento que será uno de los sucesos de la temporada artística 2022.

Leer nota completa

¿Vale la pena ver la muestra sobre Banksy?

Perfil | Adriana Lorusso – 1 de septiembre, 2022

No se sabe a ciencia cierta quién es. Sólo ciertos datos sobre Banksy son de dominio público y todos los repiten: que es británico, que es un artista del grafiti y que nació en Bristol en los años ’70. Desde este país tan lejano, el relato de sus obras callejeras, disruptivas y políticas, es solo una foto o un video en la pantalla de nuestras computadoras. Por eso, la posibilidad de ver una exhibición que se detenga en la historia de sus intervenciones o muestre de cerca sus figuras emblemáticas (sus niños, sus ratas, sus monos) o que registre en detalle proyectos mayores, como su parque de diversiones “Dismaland”, es una puerta de acceso directa al trabajo de uno de los grandes artistas de las últimas décadas.

Leer nota completa

Banksy, ¿genio o vándalo?: un recorrido por interactivo las obras icónicas de Banksy, el enigmático graffitero

Clarín – 1 de septiembre, 2022

Una de las frases que acompaña la exposición en Buenos Aires del famoso de Banksy: “los derechos de autor son para los perdedores”, reza la pintada atribuida al héroe anónimo y escurridizo.

Leer nota completa

Quién es Banksy: 5 razones para enamorarse del mítico artista británico, cuyas obras ya pueden verse en La Rural

El Planeta Urbano | Ornella Sersale – 30 de agosto, 2022

“El arte debería confortar a los perturbados y perturbar a los confortados” es uno de sus lemas. Y él sí que sabe cómo hacerlo. Cuando nadie lo espera, Banksy destruye su obra más conocida justo después de ser subastada por más de un millón de dólares, planta sus trabajos de manera clandestina en los museos más famosos del mundo y financia la compra de un barco de rescate para salvar vidas en el Mediterráneo. Siempre desde el anonimato, este conocido artista del street art británico -cuya muestra “no oficial” abrió sus puertas en La Rural– inició su carrera en Bristol, en los 90, como parte de un colectivo que se las ingeniaba para intervenir el espacio público sin ser descubierto por la policía.

Leer nota completa

El arte de hacer preguntas incómodas: cómo es la muestra de Banksy en Buenos Aires

Rolling Stone – 30 de agosto, 2022

El intrigante, provocador e influyente artista urbano basado en Inglaterra es el protagonista de “Genius or Vandal?”, una completa exposición en La Rural. Banksy está en Buenos Aires. Bueno, no exactamente, lo que está y se puede apreciar en la capital argentina desde hoy y por varias semanas más es una selección multimedia de la obra de este artista (teóricamente) británico, profundamente influyente en las artes visuales contemporáneas y urbanas, pero del que se desconocen mayores precisiones biográficas.

Leer nota completa

Exposición de artista británico Banksy arriba por primera vez a Argentina

China Xinhua Español – 30 de agosto, 2022

La exposición “Banksy: Genius or Vandal?” que celebra las más emblemáticas obras del artista británico Banksy se presenta por primera vez en Argentina, con una atractiva muestra inmersiva en el predio La Rural, de la ciudad de Buenos Aires.

Ver en YouTube

Banksy llegó a Buenos Aires con una muestra que intenta dilucidar si es un genio o un vándalo

TN – 30 de agosto, 2022

Por primera vez llegó a la Argentina Banksy, Genius or Vandal?, una muestra sobre el misterioso y siempre polémico artista británico de street art. La exhibición se presentará en el Pabellón Frers de La Rural y fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura. La muestra, que recibió más de un millón de visitas durante su gira mundial, está concebida como una inmersión en el misterioso universo de uno de los creadores más influyentes de las últimas décadas.

Leer nota completa

“Banksy, Genius or Vandal?” en La Rural: paredes que hablan

Página 12 – María Daniela Yaccar | 30 de agosto, 2022

En una de las salas de La Rural, una chica del staff entrega los lentes y recomienda: “mantené los pies en el piso”. En 3D un video va mostrando distintas ciudades -Bristol, Londres, París, Los Angeles y otras- cuyas paredes se van vistiendo de los célebres murales de Banksy. Qué paradoja: acercarse al universo del artista más famoso del street art en una sala y con lentes puestos. Así y todo, Banksy, Genius or Vandal? funciona. Es una aproximación completa a la obra del misterioso grafitero, que cruza más de 70 obras originales con elementos inmersivos. La exposición ya se presentó en Nueva York, Las Vegas, Bruselas, Madrid, Barcelona, Milán, Lisboa y Tokio, entre otras ciudades. Con producción a cargo de Sold Out e IQ Art Management, presentada en Buenos Aires por S2BN, DGE y DF Group, se verá desde el martes 30 de agosto y hasta el 16 de octubre en el Pabellón Frers de La Rural (Avenida Santa Fe 4363), de martes a domingos.

Leer nota completa

“Banksy, ¿genio o vándalo?”: la obra del provocador grafitero británico llega a Buenos Aires

Clarín – Verónica Abdala | 30 de agosto, 2022

“No hay nada más peligroso que alguien que quiere hacer del mundo un lugar mejor”. El grafiti que cita a Banksy en el arranque de su primera exposición en el país, resume el espíritu idealista y provocador de este artista cuya identidad real se desconoce y al que también hay que concederle la categoría de intelectual: es que su obra no solo impacta desde el punto de vista estético sino que además confronta con las bases del sistema mismo, denunciando sus abusos y violencias múltiples. Así, el artista obliga al espectador a tomar postura.

Leer nota completa

ESPECIAL: Exposición de artista británico Banksy arriba por primera vez a Argentina

Xinhua Español – 30 de agosto, 2022

La Ciudad de Buenos Aires albergará a partir de mañana martes la exposición “¿Genio o Vándalo?” del artista británico Banksy, una atractiva muestra de inmersión en sus obras emblemáticas, que por primera vez se presenta en Argentina. La muestra, que se extenderá hasta el 16 de octubre próximo en el predio ferial La Rural de la capital argentina, ha recibido más de 1 millón de visitas en su gira mundial, al concebirse como una inmersión en el misterioso universo de uno de los creadores más influyentes de las últimas décadas.

Leer nota completa

BANKSY “Genius or Vandal”? por primera vez en Argentina

Ámbito Internacional – 30 de agosto, 2022

La nueva apuesta de Daniel Grinbank reúne en el Pabellón Frers, de la Rural “ BANKSY. Genius or Vandal? ”, que hasta la fecha ha recibido más de 1 millón de visitas en su gira mundial, está concebida como una inmersión en el misterioso universo de uno de los creadores más influyentes de las últimas décadas. La muestra propone un recorrido inédito a través de obras originales cedidas en exclusiva por colecciones privadas internacionales con su certificado de autenticidad (COA).

Leer nota completa

Abrió la muestra de Banksy, “ese artista que nos está trolleando todo el tiempo”

La Nación – Mercedes Ezquiaga | 29 de agosto, 2022

“Banksy es un artista que nos está trolleando todo el tiempo”, dice de la exposición “Banksy Genio o vándalo” que tiene lugar en La Rural el responsable de montaje, Francisco González, en alusión a la audaz operación que el artista británico ejecuta una y otra vez, ya sea para burlarse permanentemente de alguien, boicotear algo, subvertir los sentidos, como por ejemplo vender obras por millones y destruirlas en vivo, al momento exacto de la subasta, o convertir un mega parque abandonado en un Disney tétrico y cobrar la entrada, o criticar salvajemente el consumismo y luego comercializar merchandising.

Leer nota completa

Banksy, el Superman del arte urbano, protagoniza una persecución internacional que llegó hasta Buenos Aires

La Nación – Celina Chatruc | 29 de agosto, 2022

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es “el Superman del arte urbano” ese encapuchado que se esfuma por las calles de Bristol, cruza como un rayo hasta Londres y aparece al anochecer en los alrededores de la parisina Torre Eiffel iluminada, para perderse después entre los rascacielos de Nueva York. Tras una persecución de quince minutos por varias ciudades de distintos continentes, encontramos finalmente a Banksy pintando una pared en Belén. Muy cerca de su propio hotel, con vista al muro construido por Israel. Se da vuelta para mirarnos, y apunta a los ojos con su aerosol.

Leer nota completa

BANKSY, Genius or Vandal? llega a Buenos Aires y lo vivís en Urbana Play, radio oficial

Urbana Play – 29 de agosto, 2022

A partir de mañana, 30 de agosto, La Rural abre las puertas del Pabellón Frers para dar comienzo a BANKSY, Genius or Vandal?, una instalación multimedia envolvente sobre el polémico artista británico de ‘street art’, inédita en nuestro país.

La muestra inmersiva invita a ser parte del universo artístico controversial de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, cuya identidad aún se desconoce. Banksy es considerado uno de los principales exponentes de arte urbano contemporáneo, abordando temas universales como la política, cultura o ética. Su arte surgió desde la oscuridad de las calles desafiando  las reglas del juego del arte, logrando cautivar a un gran público.

Leer nota completa

¿Genio o vándalo? Los últimos “crímenes” de Banksy, el grafitero anónimo que llega a fin de mes a La Rural

La Nación – 18 de agosto, 2022

La pregunta del millón aún no tiene respuesta: ¿Quién es Banksy? Sólo se sabe que el grafitero anónimo más famoso del mundo nació en Bristol, donde participó del “boom del aerosol” a fines de la década de 1980. Desde entonces fueron señalados como sospechosos, entre otros, Robin Gunningham, Remi Kabaka y Robert del Naja, líder de Massive Attack. “¡Todos somos Banksy!” respondió este último; alimentó así la versión que indica que Banksy no es una persona, sino un colectivo creador de una valiosa marca registrada.
Esas conjeturas resurgirán con la muestra Banksy, ¿genio o vándalo?, que se exhibirá en La Rural desde el 30 de este mes. A continuación, un recorrido global por las intervenciones previas a este debut porteño “no autorizado”, desde que “creó una obra en vivo” al destruirla en plena subasta, hasta que esa pieza se convirtió en récord al rematarse por 25,3 millones de dólares.

Leer nota completa

Ratas, protestas y policías en La Rural, por la osadía de Banksy

La Nación – 18 de agosto, 2022

Podría ser cualquiera de ellos. El joven que pinta la pared con un rodillo o el que camina acelerado por los pasillos, sin dar tiempo a ver su rostro. Banksy no está aquí, en este pabellón de La Rural que se dispone a alojar decenas de obras suyas desde el 30 de agosto, ni tampoco es el grafitero anónimo quien impulsa esta muestra “no autorizada”. Su espíritu rebelde, sin embargo, ya parece invadirlo todo.
“Ratas”, “guerra”, “policía” y “protestas” son algunas de las palabras que señalan, sobre un mapa que los obreros revisan cada tanto, a qué tema estará dedicada cada sala de la exposición titulada Banksy, ¿genio o vándalo? Una de las principales alojará una pantalla gigante, en la que se podrá ver un video sobre Dismaland; es decir, el macabro parque de diversiones intervenido por decenas de artistas convocados por Banksy en la localidad británica de Weston-super-mare, que abrió al público durante un par de meses en 2015. Y cuya estructura fue donada luego a los refugiados.

Leer nota completa

“BANKSY, GENIUS OR VANDAL?”: TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA VENTA DE ENTRADAS, QUE YA COMENZÓ

Infobae – 20 de mayo, 2022

El público más ansioso por ver la rutilante muestra de Banksy que desembarca en agosto en Buenos Aires puede esperar desde hoy un poco más tranquilo el evento. Desde temprano abrió la venta de entradas a través de La Rural Ticket para esta exhibición que ha recibido hasta la fecha más de un millón de visitas en su gira mundial y que está concebida como una inmersión en el misterioso universo de uno de los creadores más influyentes de las últimas décadas. Los precios durante el lanzamiento parten de los $3000 para las visitas de martes a viernes y alcanzan los $3500 en su recorrido de fines de semana y feriados, que tendrá un horario extendido de 10 a 21:30 h. Menores de 12 años pagan un valor menor ($2000) y los menores de 3 no abonan entrada.

Leer nota completa

YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LA MUESTRA “BANKSY ¿GENIO O VÁNDALO?”

Télam Digital – 20 de mayo, 2022

Inédita en nuestro país, será inaugurada el próximo 26 de agosto en La Rural. Busca acercar al público al controvertido universo artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, a través de 70 obras. La exposición “Banksy Genius or Vandal?”, que se inaugurará el 26 de agosto en La Rural y que busca acercar al público al controvertido universo artístico de uno de los creadores más influyentes de los últimos años, a través de 70 obras, abrió hoy la venta de entradas en la web www.laruralticket.com.ar/event/banksy.

Leer nota completa

SALIERON A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LA MUESTRA “BANKSY, ¿GENIO O VÁNDALO?” QUE LLEGA EN AGOSTO

La Nación – 20 de mayo, 2022

La gran expectativa por la llegada por primera vez a Buenos Aires de obras del famoso grafitero anónimo Bansky adelantó el inicio de la venta de entradas, que se había anunciado para junio. Desde hoy, ya se pueden adquirir los tickets para visitar la muestra “Banksy, ¿genio o vándalo?”, que se inaugura el 26 de agosto en La Rural.
Con un valor de tres mil pesos para los días de semana (de martes a viernes) y 3.500 para sábados, domingos y feriados, las entradas se consiguen en el sitio de eventos de La Rural. Atención familias: para los chicos de hasta 12 años cuestan dos mil pesos y los menores de 3 tendrán ingreso gratuito.

Leer nota completa

BANKSY EN BUENOS AIRES: LLEGA A LA ARGENTINA LA PRIMERA GRAN MUESTRA DEDICADA AL GRAFITERO ANÓNIMO

La Nación – Celina Chatruc | 12 de mayo, 2022

¿Vendrá él a Buenos Aires? Lo sabremos por sus huellas callejeras, como las que dejó el año pasado en cinco ciudades británicas. Lo que ya está confirmado es que llegará en agosto a La Rural la primera gran exposición en la Argentina dedicada al grafitero anónimo: Banksy, ¿genio o vándalo? es el título de esta muestra que incluirá una experiencia con realidad virtual y una instalación multimedia en 360°, especialmente creada para este recorrido por una carrera que asombra al mundo.
No autorizado por uno de los principales exponentes del street art contemporáneo, claro, que busca defender su anonimato y su independencia del sistema…

Leer nota completa

“GENIUS OR VANDAL?”. UNA MUESTRA DEL ARTISTA CALLEJERO BANKSY LLEGA A BUENOS AIRES EN AGOSTO

Clarín – Ana Clara Pérez Cotten | 13 de mayo, 2022

Con la producción de Daniel Grinbank, la muestra -inédita en nuestro país pero que ya se presentó en ciudades como Moscú, San Petersburgo, Madrid, Barcelona, Milán, Lisboa, Las Vegas, Nueva York, Bruselas, Hong Kong, Osaka, Tokio e Hiroshima- contará con una experiencia de realidad virtual y una instalación multimedia en 360º, en sintonía con las exposiciones que están cambiando la forma de percibir y disfrutar del arte.
Banksy (1974, Inglaterra), el artista callejero anónimo más conocido del momento, inició sus pasos en el movimiento grafitero de adolescente en su ciudad natal, Bristol, con el registro de su firma en trenes y calles en 1993 y a partir del 2001 sus obras de stencil, plasmadas con plantillas y aerosol, ya estaban en todo el país…

Leer nota completa

EL ENIGMÁTICO BANKSY LLEGA A BUENOS AIRES CON UNA MUESTRA DE SUS GRANDES IMPACTOS ARTÍSTICOS

Infobae – 13 de mayo, 2022

“A nivel personal, esta muestra me da una gran ilusión porque Banksy es un artista contemporáneo que por su mensaje siempre me generó una gran empatía. La vi en Madrid, antes de la pandemia, y me encantó. En ese momento yo tenía en ese mismo centro de exhibiciones una muestra de Pink Floyd y empecé a moverme para traerla al país”, cuenta Grinbank, también detrás de la muestra inmersiva de Van Gogh, sobre cómo articuló la llegada de Banksy a La Rural. […] “Creo que esta forma de disfrutar del arte nos libra de las barreras geográficas y, en ese punto, expande su llegada y habilita a mucha más gente a disfrutarlo. Pero además, en el marco de una pandemia y a diferencia de un show musical, permite garantizar el distanciamiento social, no es poco en estos días”, reflexiona Grinbank…

Leer nota completa

LA RURAL – BUENOS AIRES
Comprar entradas